Problemas en la adolescencia
Observa bien, mira esos ojos, su gesto, su posición… Estos problemas no se suelen iniciar de repente , se van gestando. Es por ello que si prestas la suficiente atención, se pueden detectar a tiempo y conseguir que no evolucionen en un problema mayor.
El modelo educativo aplicado durante la infancia y adolescencia, repercutirá directamente en las relaciones familiares, sociales y representación del mundo, durante toda nuestra vida.

Si te llevo en mi espalda hasta la orilla, llegarás, pero la próxima vez, volverás a necesitar mi ayuda .
Si te enseño a nadar, te costará más tiempo y esfuerzo, pero esa habilidad la conservarás para siempre.

Acompañamiento frente a los desafíos de la adolescencia
La adolescencia es una etapa de cambios intensos y retos únicos. Desde problemas emocionales como la ansiedad o la baja autoestima, hasta conflictos familiares, escolares o conductas de riesgo, cada joven necesita ser escuchado y guiado. En la consulta, trabajamos de forma conjunta para comprender sus dificultades y desarrollar herramientas que les permitan enfrentar esta etapa con confianza y bienestar.
¿Como trabajaremos?
En Smindcare, trabajamos desde una perspectiva que pretende evitar la estigmatización de las personas, en especial de los y las más peques de la casa.
Por esto intentamos que la intervención se realice principalmente con los progenitores/tutores legales. Que nos aportarán información relacionada con el comportamiento, antecedentes, condiciones biológicas, entorno social, etc.
También se realizan intervenciones multidisciplinares, colaborando con las personas que intervienen en el proceso educativo como los tutores escolares, abuelos, hermanos, etc.
Trabajaremos la identificación del problema y el análisis y aplicación de soluciones eficaces adaptadas a cada problemática y familia.
Problemas más comunes en nuestra consulta
1. Problemas emocionales y de salud mental:
- Ansiedad (académica, social).
- Tristeza persistente.
- Baja autoestima e inseguridades.
- Estrés, sobre todo relacionado con la escuela o las expectativas familiares.
- Dificultades para gestionar las emociones.
2. Relaciones sociales y familiares:
- Dificultades para hacer amigos o mantener relaciones saludables.
- Bullying o acoso escolar (presencial o ciberacoso).
- Soledad o aislamiento social.
3. Desarrollo de la identidad:
- Confusión sobre quienes son (búsqueda de identidad personal).
- Dudas sobre orientación sexual o identidad de género.