
¿Tienes dudas sobre la terapia online o telefonica?
¿Tienes dudas o inquietudes?
En esta sección encontrarás las preguntas más comunes sobre la terapia online o telefónica y el apoyo disponible. El objetivo es ofrecerte toda la información que necesitas antes de comenzar tu proceso de terapia. Si tienes alguna otra pregunta que no encuentras aquí, no dudes en ponerte en contacto. Estoy aquí para ayudarte.
¿Qué es la terapia online o telefónica?
La terapia online o telefónica es una modalidad de atención psicológica que se realiza a través de llamadas online o telefónicas. Permite a las personas recibir apoyo emocional y trabajar en sus problemas desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de desplazarse a una consulta presencial.
¿Cómo funciona una sesión de terapia online o telefónica?
Durante la sesión, el terapeuta y el paciente se conectan a través de google meet o por llamada telefónica en el horario acordado. La sesión suele durar entre 45 minutos y 1 hora, donde se abordan los temas que el paciente desee tratar, siguiendo un enfoque terapéutico adecuado a sus necesidades.
¿Es la terapia online o telefónica tan efectiva como la terapia presencial?
Sí, muchos estudios han demostrado que la terapia online o telefónica puede ser igual de efectiva que la terapia presencial. Lo más importante es que el paciente se sienta cómodo y conectado con su terapeuta. La flexibilidad y la accesibilidad que ofrece la terapia online o telefónica son beneficios significativos.
¿Qué tipo de problemas se pueden tratar en la terapia online o telefónica?
La terapia online o telefónica es adecuada para una variedad de problemas, incluidos la ansiedad, el duelo, las rupturas y las relaciones familiares. Cualquier tema que desees explorar y trabajar puede ser abordado en este formato.
¿ Es confidencial la terapia online o telefónica?
Sí, todas las sesiones de terapia son completamente confidenciales. El terapeuta está obligado a mantener la privacidad de tus datos y lo que se discuta en las sesiones. Se te proporcionará un espacio seguro y protegido para expresar tus pensamientos y sentimientos.
¿ Cómo puedo reservar una consulta?
Puedes reservar una consulta a través de nuestra página web. Simplemente visita la sección de Reserva tu Consulta, elige un horario que te convenga y completa el formulario de contacto.
¿ Qué sucede si no puedo asistir a una sesión programada?
Si no puedes asistir a una sesión programada, te pedimos que nos informes con al menos 24 horas de anticipación. Esto nos permitirá reprogramar tu cita y ofrecer el espacio a otros pacientes que puedan necesitarlo. En caso contrario no se devolverá el importe de la sesión.
¿ Cómo se realiza el pago por las sesiones?
Los pagos se realizan de manera sencilla y segura a través de nuestra plataforma en línea, cuando reservas tu sesión donde podrás elegir el método de pago que prefieras.
¿ Cuántas sesiones necesito para ver resultados?
El número de sesiones varía según la persona y la situación. Algunas personas pueden notar mejoras en pocas sesiones, mientras que otras pueden beneficiarse de un tratamiento más prolongado. Tu terapeuta te ayudará a determinar el mejor enfoque para ti.
¿ Cómo sé si necesito terapia?
Si experimentas sentimientos de ansiedad, tristeza, estrés, o si sientes que no puedes manejar ciertas situaciones por ti mismo, podría ser un buen momento para considerar la terapia. También puede ser útil si experimentas cambios significativos en tu vida, como una pérdida, una ruptura o conflictos familiares que te afectan emocionalmente.
¿ Qué tipos de problemas pueden abordarse en la terapia?
La terapia puede ser beneficiosa para una amplia gama de problemas, como la ansiedad, el duelo, las rupturas, problemas de autoestima, conflictos familiares, y más. Si tienes dudas sobre un tema específico, contáctanos y te ayudaremos a resolverlos.
¿ Necesito tener un diagnóstico para comenzar la terapia?
No es necesario tener un diagnóstico formal para iniciar la terapia. Muchas personas buscan apoyo para enfrentar dificultades cotidianas o situaciones estresantes sin tener un diagnóstico clínico.
¿ Qué debo esperar en la primera sesión?
En la primera sesión, el terapeuta te hará preguntas para entender mejor tus preocupaciones y metas. Es un momento para compartir tus experiencias y para que el terapeuta te explique cómo funcionará el proceso de terapia.
¿ Cómo me preparo para la sesión?
Puedes prepararte para la sesión reflexionando sobre los temas que deseas abordar. No hay necesidad de tener respuestas definitivas; simplemente la honestidad sobre tus sentimientos y experiencias es suficiente.
¿Por qué la terapia telefónica es más asequible que la terapia presencial?
La terapia telefónica es más asequible porque elimina gastos de oficina, desplazamientos y permite a los terapeutas atender a más personas en menos tiempo. Además, al reducir costos operativos y ofrecer una mayor flexibilidad geográfica, los precios pueden mantenerse bajos sin afectar la calidad de la atención.
¿ Qué sucede si no me siento cómodo durante la terapia?
Tu comodidad es nuestra prioridad. Si en algún momento sientes que no estás progresando o que no es el enfoque adecuado para ti, te animamos a comunicarlo. Siempre hay espacio para ajustar el enfoque o cambiar de metodologia.
¿Qué puedo hacer si tengo una crisis y necesito ayuda inmediata?
Si estás experimentando una crisis o te sientes en peligro inmediato, es crucial que busques ayuda de emergencia. Puedes contactar a un servicio de emergencia local, llamar a una línea de crisis, o acudir a la sala de urgencias más cercana. La terapia telefónica es un recurso valioso, pero no está diseñada para situaciones de crisis agudas. Siempre prioriza tu seguridad y bienestar.
¡Empieza a priorizarte!
Si tienes preguntas sobre precios o cómo puedo ayudarte, no dudes en ponerte en contacto. ¡Estoy aquí para apoyarte!